Warning: Use of undefined constant falso - assumed 'falso' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/potenci1/public_html/wp-config.php on line 108
EMPRESA, HERRAMIENTAS DIGITALES Y RESILENCIA. | Potenciadora de Negocios

Capacita a tu equipo de trabajo con nuevas herramientas digitales

Es un momento clave para potenciar las habilidades de tus fuerzas de trabajo para perdurar en el mercado, sobre todo en este panorama tan impredecible como el que vivimos actualmente. 

Con la inevitable digitalización de las cosas, es posible que tus trabajadores se sientan incapaces o no comprendan cómo utilizar la nueva plataforma o herramienta que tu empresa está usando para hacerle frente a la crisis sanitaria.  

Identifica cuáles son las áreas de tu empresa que necesiten capacitación y haz una ronda de preguntas a tus trabajadores, con el fin de recolectar sus dudas.

Es importante escucharlos y comprender sus necesidades respecto a su formación, para así escoger el curso o taller adecuado y alinearlo con los objetivos de tu compañía.

Si piensas que es un gasto extra o innecesario, ¡cambia esa mentalidad ahora mismo! Invertir en capacitaciones para tus trabajadores solo trae consecuencias positivas.

Recuerda que en estos momentos de crisis, es importante disminuir cualquier detonador de estrés entre tus empleados. No saber cómo utilizar cierta herramienta puede provocar una enorme desmotivación en tus trabajadores, e incluso hacerles sentir menos útiles, además de retrasar procesos y brindar experiencias incompletas al público objetivo.

Al recibir capacitaciones podrán potenciar sus habilidades digitales y  sentirse más confiados en su trabajo. Entonces, podrán manejar con mejor efectividad un nuevo software, terminar más rápido sus tareas y acelerar la entrega de valor al cliente.

Desarrollar la virtud de resiliencia empresarial

La resiliencia empresarial es la capacidad que tiene una organización para adaptarse a los cambios, recuperarse de ellos, transformar condiciones inestables y, en medio de la tempestad (como la pandemia), alcanzar los resultados trazados.

Y en estos tiempos de incertidumbre, la resiliencia es clave para afrontar cualquier obstáculo en la vida laboral y personal. 

Cultivar la resiliencia empresarial de tus trabajadores brinda herramienta efectiva a la compañía para superar momentos adversos y salir adelante en épocas de crisis. 

Esta estrategia de crecimiento empresarial en época de pandemia es un movimiento que no solo fortalecerá la capacidad de adaptación al cambio de todas las áreas de tu empresa.

 Cuando todo esto haya llegado a su fin, tus fuerzas laborales conservarán esta virtud para afrontar otras situaciones complejas del mercado desligadas a la crisis sanitaria. 

Ya habrán pasado la mayor prueba de enfrentar un contexto para el que nadie tenía un manual de crisis, las adversidades laborales futuras serán más fáciles de sobrellevar.

La resiliencia empresarial crea empresas más flexibles, solidifica la cultura organizacional, todo ello con la finalidad de garantizar la continuidad de la compañía en cuestión.

Digitalizar procesos internos y mindsets en tu organización

No es una sorpresa que con la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, los negocios que se resistían a la transformación digital hayan tenido que, sin otra alternativa, subirse a ella.

Al referirnos a digitalizar los procesos, hablamos de involucrar acciones y herramientas tecnológicas en todos los movimientos rutinarios de una compañía.

Pero más allá de ello, significa también adoptar una mentalidad digital en la cultura organizacional. De este modo, cada trabajador, jefe de área y cualquier perfil de tu empresa piense y actúe en “modo digital” para sacarle el jugo a las oportunidades que ofrece el Internet.

Beneficios de digitalizar tu negocio y sus procesos

  • Digitalizar un negocio impulsa la productividad: Pues las operaciones que se hacían de forma tradicional ahora un software o programa se encarga de hacerlo más rápido. Este tiempo libre sirve para que tus trabajadores se enfoquen en tareas más relevantes para tu organización.
  • Dependes menos de factores externos: Nadie se esperaba una pandemia como amenaza en su cuadro FODA, pero la digitalización permite que tu empresa, sea cual sea su segmento y tamaño, continúe generando valor. Plataformas para comunicarte con tu equipo a distancia como Slack y facilitar información, herramientas como Trello que ayudan a organizar tareas, etc, un e-commerce para continuar con la venta de productos, etc. La digitalización protege tu empresa y garantiza que se produzcan las mismas operaciones sin detenerse debido a condiciones externas y fuera de tu control.
  • Crecimiento sustentable basado en datos: La digitalización de procesos como parte de las estrategias de crecimiento empresarial en pandemia, permite tomar decisiones más acertadas gracias a que todo se puede medir. Permite conocer cientos de métricas en tiempo real, elegir las más importantes y trazar estrategias con base a ellas. Desde qué contenidos gustan más a tus clientes, hasta el impacto de tus campañas de publicidad en Facebook. Dichos datos hacen más preciso las decisiones y creación de nuevas estrategias a futuro. La manera más inteligente, hoy en día, para tomar decisiones de negocio es hacerlas basadas en datos en vez de análisis débiles o suposiciones optimistas.

Pablo Navarrete Amaya, Gerente Comercial Potenciadora.