
Cualquier empresa de cualquier sector intenta ofrecer un buen producto o servicio y a un precio competitivo. El mundo empresarial es complejo y presenta dimensiones diversas, pero es fundamental emplear algún tipo de estrategia de marketing para optimizar la eficacia empresarial. Un buen producto asociado a una mala imagen es muy probable que no se venda bien.
En estos últimos tiempos se está dando una mayor importancia no solo a los mensajes que se transmiten, sino también al modo en que se está transmitiendo, por lo que han adquirido mayor popularidad las carreras universitarias orientadas a la Publicidad y Creatividad, además de analizar las distintas estrategias que permiten llegar a mayor cantidad de personas.
Tecnicismo alrededor de la etimología
Es conocido en español como Mercadotecnia, y derivando de su equivalente en idioma francés Mercatique, o mayormente conocido por su referencia en inglés marketing.
Quien es considerado el mentor de este movimiento, Philip Kotler, lo ha definido como un proceso administrativo y social en el que se tiende a la satisfacción de una necesidad mediante la creación de todo tipo de servicios y bienes, por parte de individuos en partícular o bien por grupos productores.
Es por ello que de esta aserción se deriva como un área de estudio en el cual se busca analizar las distintas necesidades de los potenciales clientes para poder comercializar un producto, obtener ganancias del mismo, o simplemente buscar que éste se difunda de la mejor manera posible, relacionándose esta práctica a la publicidad del mismo.
Una herramienta clave en el mundo empresarial
Los expertos en marketing consideran que es imprescindible pautar objetivos a corto y medio y plazo. Para ello es necesario recopilar toda la información posible sobre todo tipo de aspectos: el producto que se quiere vender, el cliente a quien va dirigido, el soporte de la campaña, el momento más oportuno para ponerla en marcha, etc. Como es lógico, todos estos aspectos deben ser desarrollados por personas cualificadas.
Metas firmes para obtener los resultados esperados, y apoyarse en los sentimientos
Para despertar el interés en una audiencia es aconsejable que los mensajes sean claros y directos. El humor y el enfoque optimista son dos caminos que normalmente conectan con los consumidores. En este sentido, no hay que olvidar que el marketing tiene una dimensión emocional.
Es interesante conocer qué hacen los demás, pero cada empresa debe encontrar su propio camino. Por otra parte, no hay que olvidar que la publicidad se rige por ciertas normas legales que deben respetarse.
El cliente siempre tiene la razón, y cuando está equivocado, que difícilmente es consiente de ello, hay que esforzarse en la sutileza
La realización del marketing conlleva entonces a una gran cantidad de actividades que tienen como objetivo principal la satisfacción del cliente potencial que debe captarse, mediante el ofrecimiento de un producto o un servicio determinado, considerando no solo obtener la mayor ganancia posible, sino también algo derivado de ello, que es la mayor cantidad de usuarios posible (es decir, que nuestro producto o servicio llegue a la mayor cantidad de destinos).
También, contempla poder obtener le mayor beneficio de un producto determinado, buscando apuntar a distintos sectores del mercado y que sean capaces de pagar el precio acorde a cada producto (fijado también por los distintos análisis de mercado que deben realizarse), siendo también conocido como Estrategia Comercial, considerándose como parte de ella a las Promociones y Publicidades relativas al producto.