La planeación estratégica es una pieza clave para el crecimiento de tu empresa: te ayuda a tener una visión realista del futuro de tu negocio y a enfocar todos tus esfuerzos para cumplir los objetivos de mediano y largo plazo. Estos, a su vez, te llevarán a expandir tus estrategias comerciales.
Además, es fundamental que tu empresa cuente con un documento que señale la ruta a seguir para alinear las actividades de tu organización y establecer objetivos.
Para qué sirve la planeación estratégica
Estos son otros de los beneficios que brinda realizar una planeación estratégica:
- Permite que tu toma de decisiones sea más eficiente, tanto a nivel directivo como operativo.
- Alinea tus actividades a la misión y visión de la empresa.
- Te ayuda a posicionarte en el mercado, de acuerdo con el estado actual.
- Facilita que dirijas de manera eficaz tus esfuerzos de ventas y marketing para obtener mejores resultados.
- Describe metas y objetivos medibles que hacen más sencillo evaluar el progreso de tu negocio.
Características de la planeación estratégica
1. Requiere de la participación de toda la compañía
De acuerdo con indeed, la planificación estratégica precisa del liderazgo activo de la mesa directiva, así como de la compenetración entre las gerencias y los colaboradores operativos para lograr el éxito.
2. Es la base para las actividades
Dado que provee una guía general, es el fundamento de las decisiones mensuales y bimestrales de los gerentes y coordinadores, así como de las acciones cotidianas de los empleados. Idealmente, las actividades deben cumplir directa o indirectamente los objetivos del plan.
3. Tiene componentes medibles
El nivel de rendimiento de las actividades puede vigilarse por medio de indicadores o KPI. Por eso, es esencial el aspecto cuantitativo de los objetivos, a fin de evaluar cuál es el nivel de avance en cada uno.
Elementos de la planeación estratégica
- Visión, misión y objetivos
- Socios clave
- Producto, precios, distribución y proveedores
- Mercado y clientes
- Estrategias de marketing
- Análisis del estado de la empresa
Objetivos de la planeación estratégica
La planeación estratégica es un proceso que permite establecer los objetivos y la dirección general de una organización a largo plazo. Algunos de los objetivos que se pueden plantear con la planeación estratégica son los siguientes.
- Establecer la dirección y el propósito: ayuda a la organización a definir su misión, visión y valores fundamentales. Estos elementos determinan la dirección general y el propósito de la organización, brindando una guía clara para la toma de decisiones y la asignación de recursos.
- Identificar oportunidades y desafíos: las organizaciones analizan su entorno interno y externo para identificar oportunidades y desafíos. Esto les permite anticipar y adaptarse a los cambios del mercado, las tendencias de la industria, las demandas de los clientes y otros factores relevantes.
- Establecer metas: definir metas y objetivos proporciona un marco para orientar las actividades y los esfuerzos de la organización, y permite evaluar su progreso y éxito.
- Priorizar recursos y actividades: puedes identificar las áreas clave en las que se debe enfocar la inversión y determinar las actividades más importantes para alcanzar los resultados deseados.
- Mejorar la toma de decisiones: al tener una visión clara de los objetivos y la dirección estratégica, las decisiones pueden tomarse de manera más informada y coherente, evitando acciones complacientes o contradictorias.
- Evaluar y ajustar el desempeño: la planeación estratégica establece indicadores clave de desempeño y mecanismos de seguimiento para evaluar el progreso hacia los objetivos estratégicos. Esto permite identificar áreas de mejora, realizar ajustes y tomar medidas correctivas cuando sea necesario para garantizar el éxito a largo plazo.